viernes, 5 de octubre de 2012


Síntesis
“Triple alianza” se asocia con organización política del pueblo tenochca, este es un resultado de dos procesos históricos de la historia prehispánica. Logro consolidar una estructura de dominación, extendida sobre el territorio nacional. Tuvo participación de centros como Tlatelolco, Tlacopan y Tezcoco.
Tlatocayotl (Estado) es el nombre oficial de nuestro país, este intento sobreponerse a dicha confederación, casi lográndolo.
El concepto de Liga Alianza, tomo relevancia tras las Guerra Italianas estalladas en 1494
El término de Alianza suponía una unión eminentemente militar entre varios estados que pretendían asegurar su autonomía política. Imperio se traduce como controlar o dominar. Estos conceptos fueron tomados como explicativos.
Se tenían características de una coalición, más que de una alianza. Fue típico de organización política mesoamericana y no solo de la téchnoca, texcocana o tlapaneca, incluso remontada a la cultura olmeca.
La confederación con varios tlatocayotl buscaban a más con un mismo status y pactaban para buscar un gobierno mutuo que permitiera una estabilidad mutua.
OPINION
Yo digo que se tuvo que adecuar  bien el término para después darse a conocer bien y así fuese más entendible.
Aparte no se define  bien como alianza o coalición. Y no se sabe muy bien desde que tiempo esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario